El problema del plástico en el medio ambiente es cada vez más conocido. Como subproducto de los combustibles fósiles, está ampliamente disponible a bajo costo con una calidad casi indestructible que durará en el medio ambiente hasta 1000 años. La combinación de plásticos de un solo uso a bajo precio está creando una catástrofe ambiental sin precedentes, especialmente para nuestros océanos, donde todos los residuos tienden a terminar.
‘Al menos 8 millones de toneladas de plástico van a los océanos del mundo año tras año. El informe advierte que la basura plástica superará a los peces para 2050, a menos que se tomen medidas drásticas’.
EN NACIONES PLÁSTICAS UNIDAS CREEMOS EN LA NECESIDAD DE CAMBIO.
Como colectivo de artistas, diseñadores y creadores, creemos que el cambio es esencial. Para que este cambio suceda, estamos trabajando en conjunto con diferentes colectivos y organizaciones ya existentes para aunar fuerzas y buscar soluciones globales.
Estas serían las principales medidas que consideramos para abordar el problema:
- La drástica reducción del consumo de plástico – requiere el apoyo de las instituciones para cambiar la legislación actual, proporcionando soluciones, como el fin de los plásticos de un solo uso y el uso de alternativas ambientalmente aceptables.
- Crear conciencia social y llamados a la acción – garantizar que más personas conozcan el problema y proporcionen soluciones para el cambio en la gestión del plástico individual, familiar y empresarial.
- Educar a las generaciones futuras – El futuro depende de una mejor educación y conciencia.
- Mejorar el proceso de reciclaje y la visibilidad – Los informes indican que los plásticos no se reciclan de manera efectiva ni se reciclan en absoluto.
- Unirse en la gestión del cambio – la participación y creación de alianzas por Alcaldes, Concejales, Ministros, Asociaciones, Artistas y diferentes organizaciones en la lucha por la erradicación del plástico es esencial. JUNTOS, podemos construir una solución SOSTENIBLE.
El pasado ha sido sobre medidas de cambio que deberían provenir de las instituciones, pero en UNITED PLASTIC NATIONS creemos que TODOS debemos participar para lograr el cambio.
En UPN queremos ser una parte activa del cambio y contribuir a la implementación de las 5 medidas descritas anteriormente.
Por esta razón, hemos contemplado la creación de nuestras propias unidades de reciclaje y, en torno a ellas, la creación de un servicio completo con kits educativos y acciones colaterales, como eventos de llamado a la acción, obras de arte de sensibilización, talleres e instalaciones artísticas.